lunes, 5 de mayo de 2025

EL VALLE DE MENA NECESITA QUE LAS INSTITUCIONES AYUDEN A QUE PROSAME NOS ATIENDA EN VILLASANA


¿Qué podremos hacer los meneses y las menesas cuando notemos que nuestras emociones nos hacen sufrir y nos empieza a doler el alma? Nadie debe decir que eso no le pasará nunca. Si tiene suerte logrará que jamás necesite ayuda, pero por si acaso, el Valle de Mena propone que PROSAME, la Asociación Pro Salud Mental de Burgos, que nació hace 35 años, pueda contar con ayuda institucional para que sea capaz de ofrecer ayuda a los meneses y menesas cerca de su domicilio. Actualmente, PROSAME-BURGOS ayuda a un total de 70 afectados por trastornos de Salud Mental ofreciéndoles que puedan vivir en 19 viviendas tuteladas o supervisadas: 12 viviendas en Burgos con 45 plazas, 2 viviendas en Merindades con 6 plazas, 4 viviendas en Aranda con 14 plazas y 1 vivienda en Miranda con 5 plazas.
De momento, no hace falta que en Villasana nos instalen ni una vivienda tutelada o supervisada. Lo que se necesita primero es que al menos durante una o dos horas a la semana, el personal que trabaja en Prosame pueda trasladarse a Villasana para atender cara a cara a quienes necesiten saber si lo que les pasa en la mente es una bajona o una depresión o si sufren un subidón o un brote psicótico. Cualquiera puede pasarlo fatal cuando se le muere un familiar o puede divertirse en exceso molestando a sus familiares o amigos cuando logra un éxito personal o laboral.¿Qué queremos entonces?: Lograr que instituciones como la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento del Valle de Mena puedan aumentar la subvenciones que recibe PROSAME para atender a las personas de las Merindades que sufren problemas de Salud Mental. Y es que está comprobado que en el ámbito rural a quienes padecen un Trastorno Mental les cuesta mucho más que en las capitales de provincia obtener la atención psiquiátrica, psicológica y social que necesitan.  
    El viernes 9 de mayo, a las 7 de la tarde, en la Sala Amania, presentaré una charla-coloquio con 4 expertos que nos explicarán cómo mejorar la Salud Mental de los meneses. Una de ellas es Batirtze Rodríguez, la coordinadora de Prosame-Merindades En los años 2018 y 2019 esa Asociación de Salud Mental de Burgos, acudía 2 veces al mes a Villasana para atender a las personas que lo necesitaban, pero al comenzar la pandemia ese servicio se suspendió y no ha vuelto a realizarse.   En la charla-coloquio tendremos también la suerte de escuchar al psiquiatra José María Erroteta (que fue jefe clínico del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Cruces y profesor de la Universidad del País Vasco. También nos acompañará Ana Tudanca (médica de cabecera del Ambulatorio de Villasana) y Tomás Novales (concejal de Sanidad del Ayuntamiento del Valle de Mena)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario